Erika Salazar
Promotor de Salud Bucal

Erika Salazar
"Boca sana, vida sana: prevenga hoy para un mañana más saludable: ¡con su promotor de salud bucal!"

Prevención de las caries interproximales
Leer más...

Prevención de la acumulación de gérmenes: cuándo y cómo reemplazar el cepillo de dientes
Leer más...

Prevención de enfermedades de las encías
Leer más...

Prevención del desgaste de los dientes
Leer más...

Cómo prevenir las caries interproximales
Las caries interproximales, o caries que se forman entre los dientes, pueden ser difíciles de detectar y aún más difíciles de tratar. Sin embargo, prevenirlas es más fácil de lo que cree con algunos pasos simples:
Use hilo dental a diario: el uso del hilo dental es fundamental porque llega a los espacios entre los dientes donde el cepillo de dientes no puede llegar. Al eliminar la placa y las partículas de comida de estas áreas, reduce significativamente el riesgo de caries interproximales.
Cepíllese los dientes correctamente: utilice un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta dental con flúor para cepillarse los dientes dos veces al día. Asegúrese de cepillarse los dientes durante al menos dos minutos, prestando especial atención a las zonas en las que los dientes se tocan entre sí.
Utilice enjuague bucal: el uso de un enjuague bucal con flúor puede ayudar a fortalecer el esmalte y hacerlo más resistente a las caries. Esta capa adicional de protección es especialmente útil para los espacios entre los dientes.
Revisiones dentales periódicas: visitar al dentista con regularidad permite detectar de forma temprana cualquier problema, incluidas las caries interproximales. El dentista también puede limpiar zonas a las que es difícil llegar por su cuenta.
Dieta saludable: Limite los alimentos y bebidas azucarados y ácidos, ya que contribuyen a la degradación del esmalte, lo que hace que los dientes sean más susceptibles a las caries. Beber abundante agua ayuda a eliminar las partículas de comida y las bacterias.
¡Al incorporar estos hábitos a tu rutina diaria, podrás prevenir eficazmente las caries interproximales y mantener tu sonrisa sana y brillante!

Cómo prevenir la acumulación de gérmenes: cuándo y cómo reemplazar el cepillo de dientes
Tu cepillo de dientes es una herramienta fundamental para mantener tus dientes limpios y sanos, pero ¿sabías que también puede albergar gérmenes? Para garantizar que tu cepillo de dientes siga siendo eficaz e higiénico, es importante reemplazarlo periódicamente.
Cuándo reemplazar su cepillo de dientes:
Cada 3 o 4 meses: la Asociación Dental Americana recomienda reemplazar el cepillo de dientes cada tres o cuatro meses. Con el tiempo, las cerdas se desgastan y se vuelven menos efectivas para eliminar la placa y los residuos.
Después de una enfermedad: si ha estado enfermo, es buena idea cambiar el cepillo de dientes cuando se sienta mejor. Los gérmenes pueden quedarse en las cerdas y provocar una nueva infección.
Cuando las cerdas están desgastadas: si las cerdas comienzan a desgastarse o a perder su forma, es hora de cambiar de cepillo de dientes. Las cerdas desgastadas pueden ser agresivas para las encías y es posible que no limpien los dientes con la misma eficacia.
Cómo mantener su cepillo de dientes:
Enjuague bien: después de cepillarse los dientes, enjuague su cepillo de dientes con agua caliente del grifo para eliminar cualquier resto de pasta de dientes y residuos.
Conservación adecuada: mantén el cepillo de dientes en posición vertical y déjalo secar al aire. Evita cubrirlo o guardarlo en un recipiente cerrado, ya que esto puede favorecer el crecimiento de bacterias.
No compartir: Compartir cepillos de dientes puede transferir gérmenes entre usuarios, aumentando el riesgo de infecciones.
¡Si sigue estos sencillos consejos, podrá evitar la acumulación de gérmenes en su cepillo de dientes y garantizar que siga haciendo su trabajo de manera eficaz!

Prevención de enfermedades de las encías
La enfermedad de las encías, también conocida como enfermedad periodontal, es una afección común pero grave que puede provocar la pérdida de dientes si no se trata. La enfermedad periodontal afecta las encías, el hueso y el ligamento periodontal (soporte entre el hueso y los dientes). Afortunadamente, prevenir la enfermedad de las encías es sencillo con unos pocos pasos simples.
1. Cepíllese los dientes dos veces al día:
Cepillarse los dientes al menos dos veces al día ayuda a eliminar la placa, una película pegajosa de bacterias que puede provocar enfermedades de las encías. Use un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta dental con flúor para limpiar todas las superficies de los dientes, incluso a lo largo de la línea de las encías.
2. Use hilo dental diariamente:
El uso del hilo dental es esencial para eliminar la placa y las partículas de comida que se encuentran entre los dientes, donde el cepillo de dientes no puede llegar. Adquiera el hábito de usar hilo dental todos los días para mantener sus encías sanas.
3. Utilice un enjuague bucal antimicrobiano:
Enjuagarse la boca con un enjuague bucal antimicrobiano puede ayudar a reducir las bacterias en la boca, lo que reduce el riesgo de sufrir enfermedades de las encías. Busque un enjuague bucal que esté específicamente diseñado para combatir la placa y la gingivitis.
4. Mantenga una dieta saludable:
Llevar una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales favorece la salud bucal en general. Limite el consumo de bebidas y bocadillos azucarados, que pueden contribuir a la acumulación de placa y a la enfermedad de las encías.
5. Evite los productos de tabaco:
Fumar y consumir otros productos derivados del tabaco aumentan el riesgo de padecer enfermedades de las encías. Dejar de fumar puede mejorar significativamente la salud de las encías y reducir las probabilidades de desarrollar problemas dentales graves.
6. Visite a su dentista periódicamente:
Las revisiones y limpiezas dentales periódicas son fundamentales para prevenir enfermedades de las encías. Su dentista puede eliminar la placa y el sarro acumulados que no puede eliminar solo con el cepillado y el uso de hilo dental.
Si sigue estos sencillos pasos, podrá mantener sus encías sanas y evitar que se desarrollen enfermedades periodontales. Recuerde que unas encías sanas son la base de una sonrisa sana.

Prevención del desgaste de los dientes
El desgaste de los dientes se produce cuando el esmalte (la capa exterior dura y protectora de los dientes) se erosiona gradualmente. Esto puede provocar sensibilidad, decoloración e incluso pérdida de dientes si no se trata. Afortunadamente, prevenir el desgaste de los dientes es fácil con unos pocos hábitos simples.
1. Evite cepillarse los dientes en exceso:
Cepillarse los dientes con demasiada fuerza o usar un cepillo de dientes con cerdas duras puede desgastar el esmalte con el tiempo. Use un cepillo de dientes de cerdas suaves y pase suavemente los cepillos para proteger los dientes y las encías.
2. Limite los alimentos y bebidas ácidos:
Los alimentos y bebidas con alto contenido de ácidos, como las frutas cítricas, los refrescos y el vino, pueden debilitar el esmalte y contribuir al desgaste de los dientes. Disfrútelos con moderación y luego enjuáguese la boca con agua para neutralizar los ácidos.
3. No rechines los dientes:
El rechinamiento de dientes, a menudo causado por estrés o trastornos del sueño, puede provocar un desgaste importante de los dientes. Si rechina los dientes, hable con su dentista sobre la posibilidad de adquirir un protector bucal para usar por la noche.
El desgaste asociado al hábito dentario se puede tratar con diferentes alternativas desde el uso de guardas oclusales hasta fisioterapia.
4. Mantente hidratado:
Beber abundante agua ayuda a eliminar las partículas de comida y los ácidos que pueden erosionar el esmalte. El agua también ayuda a mantener la boca hidratada, lo que reduce el riesgo de sequedad bucal, que puede acelerar el desgaste de los dientes.
5. Use pasta dental con flúor:
El flúor fortalece el esmalte, haciéndolo más resistente al desgaste. Elija una pasta dental con flúor para ayudar a proteger sus dientes de la erosión.
6. Visite a su dentista periódicamente:
Los controles dentales periódicos son importantes para detectar los primeros signos de desgaste de los dientes y evitar daños mayores. Su dentista puede ofrecerle tratamientos y consejos para ayudar a proteger el esmalte.
En caso de que su erosión dental se deba a un problema sistémico, su dentista puede derivarlo a un especialista para tratar su erosión dental.
¡Siguiendo estos consejos podrás mantener tu esmalte fuerte y tu sonrisa saludable durante muchos años!